Postoperatorio después de una intervención quirúrgica
Los implantes dentales son una de las soluciones más utilizadas para rehabilitar de manera definitiva la pérdida parcial o total de los dientes, y el éxito de su colocación depende en gran medida de los cuidados postoperatorios que se lleven a cabo.
¿En qué consisten?
Los implantes dentales consisten en una intervención quirúrgica requiere que el paciente siga escrupulosamente las indicaciones del odontólogo. Lo primero que se debe tener en cuenta es que, después de la cirugía, el paciente deberá tomar una serie de medicamentos y guardar una serie de hábitos para garantizar su pronta recuperación.
Las indicaciones que el paciente debe seguir dependen de cada cirugía, del tipo de implante y de las condiciones personales de cada uno, pero la medicación, aplicar hielo en la zona, la dieta y la higiene son fundamentales para garantizar una recuperación sin dolores ni molestias y sin complicaciones.
Principales consejos y cuidados para el postoperatorio de implantes dentales
- Es muy común que en el postoperatorio se presente sangrado ocasional. Si este persiste se debe colocar una gasa seca sobre la herida y aplicar presión durante unos 20 minutos. Si el sangrado continua sustituir la gasa por una limpia hasta que no sangre más.
- Aplicar frío desde el exterior a la altura de la zona del implante para reducir la inflamación y el dolor, así como utilizar analgésicos o antiinflamatorios el tiempo establecido por el odontólogo.
- No se debe tomar ningún alimento hasta que desaparezca totalmente el efecto de la anestesia. Y durante los primeros días, sobre todo los tres primeros siguientes a la cirugía, se aconseja seguir una dieta blanda o líquida y consumir alimentos y bebidas frías. También se aconseja durante la primera semana evitar los alimentos de gran dureza.
- Aunque es fundamental la higiene oral, se debe evitar el cepillado en la zona donde se ha realizado el implante, pero a partir del tercer día se puede empezar con los enjuagues bucales con un colutorio específico que contenga clorhexidina, un desinfectante que protege la zona contra posibles infecciones.
- Evitar ingerir alcohol y el tabaco.
- Se recomienda dormir con la cabeza a un nivel más elevado que el resto del cuerpo.
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.